En este punto y los de los próximos días, lo más importante es que sepáis diferenciar en qué casos utilizar cada una de ellas.
Creo que los vídeos os pueden ayudar bastante para ello, pero no dejéis de mirar los ejemplos y las fórmulas que vienen en el libro.
Os recomiendo que cuando hayamos visto todo, volváis a ver los vídeos de todas ellas, que ayudará a entender cuando utilizar cada una.
La notación utilizada en los vídeos veréis que es diferente a la del libro (el cómo poner la letra del método de recuento utilizado), usad la que queráis de las dos, pero lógicamente las soluciones del libro seguirán la del libro de cara a corregir, por lo que os recomiendo la del libro para facilitar.
-------------------------------------------------
Hoy veremos el punto de Métodos de recuento: Variaciones (págs. 256 y 257)
- Hacemos los apuntes
- Vídeo de variaciones sin repetición
- Vídeo de variaciones con repetición
- Importante que miréis bien los ejemplos y que una vez entendáis cómo se hacen, realicéis los siguientes ejercicios:
- p264: 35
- p257: 10, 11
No hay comentarios:
Publicar un comentario